Presentación
Descripción del curso:
Muchos proyectos complejos y de gran impacto necesitan herramientas potentes que puedan procesar grandes cantidades de información y a la vez que presenten herramientas útiles en la gestión de los diversos campos que influyen en el desarrollo del proyecto, todo esto en una interface funcional y fácil de usar.
Primavera P6 se muestra como la mejor opción en cuanto a capacidad y despliegue de funciones que aportarán en la gestión de los diversos factores del proyecto. Su versatilidad de herramientas para la gestión del alcance, costos, cronograma, recursos, riesgos entre otros, hace que este programa sea el favorito en muchos campos, como minería y construcción, por citar algunos ejemplos.
El presente curso busca brindar al alumno los conocimientos necesarios para utilizar de manera efectiva las herramientas brindadas por Primavera P6 para la planificación y control del proyecto.
Objetivos:
- Conocer el entorno y las principales funcionalidades de Primavera P6
- Entender los conceptos de estructuras organizacionales y su aplicación en PRIMAVERA P6
- Crear un nuevo proyecto y definir los calendarios de trabajo
- Crear la EDT del proyecto
- Definir, estimar la duración y secuenciar las actividades del proyecto
- Definir y asignar los roles, recursos y costos del proyecto
- Aplicar filtros en PRIMAVERA P6
- Desarrollar el cronograma del proyecto y administrar la línea base del proyecto
- Entender la función de los layouts
- Importar, exportar e imprimir la información del proyecto
- Calcular el porcentaje de avance y actualizar el la información del proyecto
- Comparar la información del proyecto
- Controlar el progreso del proyecto mediante la técnica del valor ganado
- Personalizar el entorno de Primavera P6
- Determinar periodos financieros
- Añadir riesgos a Primavera P6
Requisitos del Sistema:
- Primavera P6 v R16.2
Requisitos del alumno:
- Conocimientos sobre gestión de proyectos
Plan de estudios
BNIVEL BÁSICO
- SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- SESIÓN 02: ENTENDIENDO LOS DATOS EN PRIMAVERA P6
- SESIÓN 03: VISIÓN GENERAL Y NAVEGACIÓN I
- SESIÓN 04: VISIÓN GENERAL Y NAVEGACIÓN II
- SESIÓN 05: CREANDO UN PROYECTO
- SESIÓN 06: CREANDO LA ESTRUCTURA EDESGLOSE DEL TRABAJO (EDT)
- SESIÓN 07: AGREGANDO ACTIVIDADES AL PROYECTO
- SESIÓN 08: ASIGNANDO CALENDARIOS
- SESIÓN 09: SECUENCIAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO
- SESIÓN 10: PROGRAMACIÓN
- SESIÓN 11: ASIGNACIÓN DE RESTRICCIONES
- SESIÓN 12: CREAR LAYOUTS
- SESIÓN 13: GESTIÓN DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS DE TRABAJO
- SESIÓN 14: COMPRENDIENDO LOS ROLES Y RECURSOS
- SESIÓN 15: ASIGNAR ROLES, RECURSOS Y COSTOS
- SESIÓN 16: OPTIMIZAR EL PLAN DEL PROYECTO
- SESIÓN 17: LÍNEA BASE DEL PROYECTO
- SESIÓN 18: IMPORTAR Y EXPORTAR INFORMACIÓN
- SESIÓN 19: EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO
PLAN DE ESTUDIOS REFERENCIAL
ANIVEL AVANZADO
- SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN Y PRIMEROS PASOS EN P6 PPM
- SESIÓN 02: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO - PARTE 1
- SESIÓN 03: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO - PARTE 2
- SESIÓN 04: MÉTODOS DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DEL ESTADO DEL PROYECTO
- SESIÓN 05: VALOR GANADO Y GESTIÓN DE MÚLTIPLES PROYECTOS
- SESIÓN 06: IMPRESIONES Y UTILITARIOS PARTE 1
- SESIÓN 07: IMPRESIONES Y UTILITARIOS PARTE 2
- SESIÓN 08: ACTUALIZACIÓN DE AVANCES DEL PROYECTO - MÉTODOS PRÁCTICOS
- SESIÓN 09: ACTUALIZACIÓN DE LÍNEAS BASE & ANÁLISIS DE IMPACTO DEL RETARDO
- SESIÓN 10: PERÍODOS FINANCIEROS
- SESIÓN 11: DESCRIPCIÓN DE RIESGOS
Criterio de evaluación:
APROBADO | Promedio aritmético de notas mayor o igual a 16. |
DESAPROBADO | Promedio aritmético de notas menor a 16. |
Docentes
 Ing. Carlos Martínez Rodríguez
Maestría en Administración de Empresas (MBA), Profesional titulado en Ingeniería de Sistemas, Certificado como Project Management Professional (PMP®) por el Project Management Institute (PMI®), especialización en Gerencia de Proyectos (Pontificia Universidad Católica del Perú), Diplomado en Gestión de Operaciones.
Certificación
Una vez finalizado satisfactoriamente el curso “ Primavera P6", el Instituto Científico del Pacífico - ICIP emite un CERTIFICADO, el cual contiene:
- Datos personales del alumno.
- Fotografía actual
- Plan de estudios.
- 64 horas lectivas invertidas.
- Nota final.
- Rúbrica de las instituciones competentes.
Inversión
El curso tiene una inversión única que incluye:
- Constancia de estudio.
- Emisión y envío de certificado, hasta su domicilio.
- Asesoría Personalizada.
- Asesoría Presencial.
- Clases disponibles las 24 horas del día.
- Material Educativo.
- Material Interactivo.
- Descuentos especiales, en todos los cursos.
Precios especiales:(*)
Solicita mayor información y conoce de los precios especiales que tenemos para ti.
Descuento Corporativo:
Averigua los precios corporativos que tenemos para ti y tus compañeros de trabajo. ¿Deseas más información? Comunicate a nuestros números.
Descuento Grupal:
¿Tú y tus compañeros desean matricularse en algún curso? Pregunta a través de nuestros números telefónicos sobre los precios especiales que tenemos para ti.
¿Necesitas más Información?
Inscríbete y brindanos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo
Cursos por niveles




Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
923444442
(01) 776-5178
+51 952545636
institutoICIP
info@icip.pe
institutoICIP
+51 952545636
info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Calle Teniente Diego Ferre N° 257,
Urb. Pando
8° Etapa - San Miguel, Lima - Perù
(Alt. Cuadra 13 de la Av Universitaria, a una cuadra de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos).
HORARIO DE ATENCIÓN
Oficina:
Lunes a Sábado
8:00 am - 4:45 pm
Central telefónica
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm