SESIÓN 01: ENTORNO DE ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS PROFESSIONAL 2021
- Objetivo:
	
- Conocer el entorno del software Robot Structural, sus comandos y las herramientas de utilidad.
 
 - Temas: 
	
- ¿Qué es Robot Structural?
 - Interfaz del programa
 - Interfaz del usuario
 - Configuración de materiales
 - Configuración de grids
 - Edición y manejo de geometrías 2D
 - Filtros y selección
 
 - Ejemplos:
	
- Entorno del programa
 - Sistemas de grids múltiples
 - Dibujo de geometría en 2D
 
 
SESIÓN 02: DEFINICIÓN Y MODELACIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES (PARTE 1)
- Objetivo:
	
- Aprender a modelar las columnas y vigas y, así, definir sus nodos, apoyos y releases correspondientes.
 
 - Temas: 
	
- Nudos y apoyos
 - Vigas
 - Columnas
 - Armaduras
 - Edición
 
 - Ejemplos:
	
- Modelado de armadura plana
 - Modelado del envigado de una plataforma
 - Modelado de un domo
 
 
SESIÓN 03: DEFINICIÓN Y MODELACIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES (PARTE 2)
- Objetivo:
	
- Aprender a modelar elementos del tipo área correctamente, así como discretizarlos adecuadamente para usar los elementos finitos.
 
 - Temas: 
	
- Comportamiento de los elementos bidimensionales
 - Claddings
 - Espesores de elementos de área
 - Losas (ortotrópicas y constantes)
 - Muros y placas
 - Mallado de elementos finitos (condiciones de apoyo lineal)
 
 - Ejemplos:
	
- Edificio de concreto armado de sistema de muros
 - Nave industrial
 - Estructura mixta
 
 
SESIÓN 04: CARGAS GRAVITACIONALES, ANÁLISIS Y RESULTADOS
- Objetivo:
	
- Aplicar cargas gravitacionales de todas las formas posibles en el programa y, luego, analizar la estructura cargada para finalmente interpretar y obtener los resultados deseados.
 
 - Temas: 
	
- Cargas y combinaciones
 - Aplicación de cargas en Robot
 - Combinación de cargas en Robot
 - Análisis de la estructura
 - Resultados de barras
 - Análisis detallado
 
 - Ejemplos:
	
- Comparación de resultados en un modelo ortotrópico
 - Cargas de viento ficticias y envolvente de combinaciones
 - Cargas sísmicas ficticias
 
 
SESIÓN 05: MAPAS EN ESTRUCTURAS DE ÁREAS
- Objetivo:
	
- Interpretar los resultados en elementos tipo área y usar herramientas para modelar áreas paramétricas.
 
 - Temas: 
	
- Convención de signos para los elementos finitos
 - Mapas en paneles
 - Diagramas de corte en paneles
 - Modelos para generar áreas
 
 - Ejemplos: 
	
- Modelado de una escalera de concreto armado
 - Solicitaciones en losas ortotrópicas
 - Modelado de una tolva con base metálica
 
 
SESIÓN 06: MÉTODO SÍSMICO ESTÁTICO EQUIVALENTE
- Objetivo:
	
- Aplicar correctamente el método estático equivalente en el programa y hacer una interpretación correcta de los resultados.
 
 - Temas: 
	
- Base teórica y normativa
 - Resultados para edificios
 - Herramienta de offsets
 - Importación desde archivo DWG
 - Links rígidos
 
 - Ejemplos: 
	
- Modelado de estructura a partir de archivo dwg
 - Aplicación del método estático equivalente
 - Diseño sísmico de la estructura
 
 
SESIÓN 07: CARGAS DE VIENTO EN ESTRUCTURAS
- Objetivo:
	
- Aplicar las cargas de viento sobre una estructura comprendiendo los conceptos básicos y términos normativos.
 
 - Temas: 
	
- Base teórica y normativa
 - Cargas de viento en Robot
 - Refuerzo en vigas
 - Secciones personalizadas
 
 - Ejemplos:
	
- Valla publicitaria con estructura
 - Acción de viento en edificio
 - Nave industrial
 
 
SESIÓN 08: TABLAS Y REPORTES
- Objetivo:
	
- Configurar tablas y adaptarlas a las necesidades del usuario y presentar informes de análisis completos de estructuras.
 
 - Temas: 
	
- Tablas de resultados
 - Captura de imágenes
 - Organización de documentación
 
 - Ejemplos:
	
- Informe de un análisis sísmico
 - Informe de resultado de cargas de viento
 
 
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
+51975451148
institutoICIP
info@icip.pe
institutoICIP
+51975451148
info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
            Urb. Pando 3era Etapa 
            Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
 
							Oficina:
				Lunes a Sábado
				
           8:00 am - 4:45 pm 
        
 
            
            Central telefónica
 		
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm
                            